sábado, 27 de septiembre de 2008

La Virgen del Yugo

La Virgen del Yugo

Un día de principios de verano en que la meteorología… no nos recomendaba viajar a esos maravillosos valles y cimas de nuestra tierra… Aún así decidimos salir de excursión y nos dijimos… ¿Dónde llueve poco o nada??...la respuesta fue en las Bardenas Reales… Pues ahí nos fuimos… y aún así nos mojamos… ¿Cómo nos habría ido por el Aneto…? Se lo dejamos a los aguerridos montañeros que hacen historia con sus hazañas, lo nuestro sólo es pasar un “Ratico Inolvidable”… primero visitamos la ermita, de la Virgen del Yugo, es muy bonita, esta muy bien cuidada, a su alrededor hay jardines con muchas flores preciosas… es un lugar maravilloso…
Hoy se ve bastante gente porque hacen la romería… nos invitan a quedarnos a la paella…





Es muy curiosa y original la fuente de la entrada…



Tras contemplar el entorno, seguimos caminando por una tranquila pista… nos aventuramos a subir por una inclinada pendiente hasta llegar a la parte superior de un montículo… sólo por las vistas… mereció la pena…



Me llamó la atención esta balsa… con lo áridas que son estas tierras… a los que aquí habitan, les ha sido necesaria una ahorrativa cultura del agua… es un desierto…
Una copla de esta tierra, dice:




“Ya ha llegado san Miguel
Pastores a la Bardena
A beber agua de balsa
Y a dormir a la serena”







Es muy bonito el Tamarite en esta época del año porque esta en flor...






Los inmensos campos de cereal, parecen océanos verdes… como dice la adivinanza: “El mar se marea, el mar no es, espina tiene y pescado no es, adivina que es”…



La tarde se nos echa encima… las vistas son muy adustas… los paisajes son duros, agrestes… las nubes nos persiguen y nos regalan una bonita panorámica…



En esta foto se ve un ganado caminado por esta tierra… ¿no lo veis?... hacen falta ojos de águila… ;) muchas veces en la vida no vemos las cosas que están ahí… afortunadamente siguen estando ahí…

En el cuaderno de excursiones, que desde muy joven, hace mi padre, leí las siguientes líneas que os voy a poner, a mi me parecen muy bonitas, así que he pensado compartirlas con vosotros…


“Las Bardenas, como todos los territorios, es más que una tierra o un clima, aunque estas sean características que la definen. Es una historia, es una forma de vida, es la base de una cultura y unas ocupaciones… Es un trozo de vida pegado a un mapa…
Fue tierra de frontera y de lucha entre árabes y navarros, entre navarros y aragoneses. Ha sido y es lugar donde pasan el invierno los rebaños del Pirineo, los roncaleses… Es sueño de agricultores que siempre han pretendido aprovecharla o regarla… Es campo de tiro para el Ejercito del Aire… Es paisaje para excursionistas, hábitat para especies y vida… Es un espacio donde nosotros podemos caminar y encontrarnos más… próximos de la naturaleza y de nuestra vida.
La ontina, el esparto, el romero, el tomillo… vegetación de saladas… tamarites y juncos en algunos barrancos, balsas y charcos temporales… Barro, grietas, yesos, arcillas, margas, areniscas, cristales de yesos, salitres… La erosión va minando los cerros y se desploman por falta de apoyo los bloques de areniscas formando caos grises en suelos amarillos o blancos sucios…”



Aquí os dejo otra vista de la ermita… de tarde…

No dejéis de visitar las Bardenas… podéis encontrar algo bonito o en su soledad y dureza… encontraros…

Otra copla de estas tierras:



“Adiós punta de Cornialto,
Adiós peña Palomera,
Adiós corral de Escudero,
Ya llegó la primavera”



Hasta muy pronto querid@s amig@s!!












46 comentarios:

  1. Hola Eva:
    La verdad esque a mi tambien me encanto esta excursion!! a veces el paisaje sin sol tambien es bonito, todo tiene su belleza, solo que cada uno la ve de una forma, tambien la lluvia es bonita, y a esas tierras les va muy bien un poco de lluvia... aunque a mi me encantan...
    PD:muchas gracias por el comentario!! :)
    Como no voy a ver el rebaño!!jejeje
    ¿esta a la derecha o laizquierda? jajaja no que es broma si que lo veo mas que nada porque como lo vi en la realidad se donde esta!!!
    Besicos a puñadicos!!
    Espero tu prosimo post!!
    Ambar=Irene T.K.M tu hermana!!¡¡

    ResponderEliminar
  2. Que precisa la hermita, a mi esos lugares me encantan.

    besitos

    ResponderEliminar
  3. Bonito de verdad. Ya veo que esto de las excursiones os viene de familia :)
    Bueno más bien llegó el otoño y creo que a nosotros los alicantinos ahora nos va a ser difícil ir de excursión sin mojarnos.
    Muchos beitos

    ResponderEliminar
  4. Se puede encontrar cosas bellas hasta en las tierras más agrestes. Ya veo q es una tierra con Historia.

    Muakk

    ResponderEliminar
  5. Ola Artemisa!

    Me encanta la descripción que haces del paisaje, sin embargo, acostumbrada yo a tanto verde a mi alrededor me resultan algo triste las llanuras, la tierra, nosé! Me siento ajena, diferente, al leer estoy en otro lugar, me sentiría insegura en un sitio así! Es absurdo lo que digo verdad? No sé, yo me entiendo

    Un saludo! :)

    ResponderEliminar
  6. ¡Qué bonito! ¡Y esa hermita en la tarde! Bravo por tu padre y bravo por tí.
    Besos,xaop.

    ResponderEliminar
  7. hola
    bueno, pues que te puedo decir, me gusto mucho lo que muestras en las fotos y más adornado con esas palabras que le escribes junto con las de tu padre.
    no se si esas tierras tengan en verdad algo de mágico o fueron las palabras lo que me dio esa impresión.
    bueno pues pasando por aqui despues de un buen rato ya que la escuela me absorbe. tengo muchas cosas por leer (en este momento estamos con la literatura española del siglo XX y ahorita estoy con "Platero y yo" y a lo mejor te molesta un poco pero no me gusto ese libro jajaja)
    bueno que andes bien
    cuidate
    bye

    ResponderEliminar
  8. Hola Eva paso a agradecerte la visita y tu amable comenario, tines un blog muy interesante, volveré.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Querida Eva:
    No fue una excursión tan vistosa como otras… pero supiste encontrar lo bueno de estos paseos…la música del silencio, la cariñosa acogida de la soledad… la luz tímida de un día gris… el esfuerzo de unos seres por vivir en un desierto… Y aun quererlo.
    Javier

    ResponderEliminar
  10. Hola Eva:
    Verdaderamente en estas tierras tan austeras se respira soledad y silencio,perro no deján de ser una ventaja cuando quieres dejar atras los ruidos de la ciudad y las aglomeraciones.Yo siempre tengo la suerte de teneros a mi lado por lo que no necesito mas compañia.
    Con cariño.Olga

    ResponderEliminar
  11. Evaa! que cosas tan bonitas nos cuentas :) yo no debo tener ojos de águila porque no veo el ganado... jeje xaoo

    ResponderEliminar
  12. Ah, Eva, he hecho el reparto de todos los premios que me diste.
    Besos

    ResponderEliminar
  13. La proxima vez que vayas por la zona no te tienes que perder bajo ningun concepto las Bardenas Blancas. Las tenías muy cerca de la ermita.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  14. Hola Irene!!

    Me ha encantado tu simpatico comentario!! cada uno ve las cosas de una forma distinta... me alegro que te gusten estas tierras áridas, son encantadoras ;)

    Muchos besos de tu hermana que te quiere muchisimo!!
    Besos!
    Eva

    ResponderEliminar
  15. Hola Isabel!!

    Gracias por tu amable visita, me agrada que te guste :)

    Besos!

    ResponderEliminar
  16. Hola Merce!!

    Que alegría verte por aqui!! sí, a mis padres les encanta la naturaleza y siempre nos han llevado a la naturaleza desde muy pequeñitos...

    En Zaragoza sigue haciendo buen tiempo.

    Besos!

    ResponderEliminar
  17. Hola Anita!!

    Tienes mucha razón... hay muchas cosas bonitas en estas aridas tierras... sólo hay que saber apreciarlas :)

    Muchas gracias por tu visita!
    besos!

    ResponderEliminar
  18. Hola Lobadiz!!

    Un placer tenerte por aqui!! Es normal que viviendo en un lugar tan verde, maravilloso y lleno de vida, estas tierras te resulten distintas, más duras y tristes... pero tienen su encanto...

    Muchas gracias por visitarme!!

    Besos!

    ResponderEliminar
  19. Hola Zara!!

    Cuanto me alegra que te gusten nuestros escritos :) muchas gracias por tu visita!!

    Besitos para tí!!

    ResponderEliminar
  20. Hola Adán!!

    Cuanto tiempo!! gracias por tu visita... me alegro que las palabras te transmitierán el encanto de estas tierras... me siento muy halagada ;)

    Muchos besos!
    Estudia mucho!
    Cuidate, suerte!

    ResponderEliminar
  21. Bienvenido George!!

    Gracias a tí por visitarme :)
    Me alegro mucho que te haya gustado mi blog, lo mismo digo :)

    Hasta pronto!
    Un abrazo.
    Eva

    ResponderEliminar
  22. Llevaba mucho tiempo sin poder entrar por aqui a pasar un ratico inolvidable, pero veo que el blog sigue con el nivelazo de siempre.

    Bueno, voy a seguir leyendo lo que tengo atrasado, que es un poco,jeje

    Un saludo

    ResponderEliminar
  23. Hola papá!!

    Gracias por dedicarme esas bonitas palabras, tan sabías y poeticas al mismo tiempo. Siempre me fascinan tus comentarios...

    Muchos besos de tu hija que te quiere.
    Eva

    ResponderEliminar
  24. Hola mamá!!

    Tienes mucha razón, en esas tierras reina el silencio y la soledad...
    Yo también estoy de maravilla en tu compañia :)

    Muchos besos de tu hija que te adora.
    Eva

    ResponderEliminar
  25. Hola Ana!!

    Que grata sorpresa!! me agrada saber que te gusta lo que escribo :)

    jajaja ¿seguro que no lo ves?...

    Besos!
    Hasta el miércoles!!

    ResponderEliminar
  26. Hola Merce!!

    Gracias por avisar! me alegro mucho de que los hayas repartido... ahora me paso a verlo!

    Besos!

    ResponderEliminar
  27. Hola Ruben!!

    Esta no es la primera vez que vamos a las Bardenas Reales, me gustarón mucho las Bardenas Negras... y anteriormente también visitamos las Blancas... pero me encantaría volver para seguir conociendo y descubriendo estas solitarias tierras...

    Gracias por tu recomendación!
    Saludos!

    ResponderEliminar
  28. Hola Jairo!!

    Sí, cunatoo tiempo!! ya te echaba de menos... me alegro mucho de que te guste mi blog... me siento muy halagada con tus amables palabras :)

    Muchos besos! vuelve siempre que quieras!!

    ResponderEliminar
  29. Una excursión muy bonita que aunque lloviera o no algo seguro que se disfrutaría igual, unas gotas de lluvia refrescantes nunca vienen mal..

    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  30. Otra interesante aventura, un placer leerte

    un saludo!!

    ResponderEliminar
  31. Metereología?? O meteorología?? XD

    La iglesia de la última foto es genial, que maravilla (yo a mi rollo, ya sabes, jeje).

    Besos.

    ResponderEliminar
  32. Qué bonitos vuestros blogs (el tuyo y el de tu hermana, por la que he llegado hasta aquí)!!! Este es un rincón precioso como cualquier otro del paisaje verde del norte español! jo, ahora me han entrado unas ganas tremendas de salir de excursión... recomendádme algún lugar, que veo que tenéis experiencia!
    PD: te voy a tomar prestada la velita por la paz para ponerla en mi blog :)

    ResponderEliminar
  33. Me gusta la fotografia de la ermita a contraluz y los campos tan verdes, cuando uno tiene una visión tan bella se inspira un poco no¿?
    Saludos y en horabuena por los viajes. Que sigas teniendo muchos más

    ResponderEliminar
  34. Hola eva,
    Me gustan muchos esos paramos esteparios y solitarios en los dias nublados.

    un beso

    Silaro

    ResponderEliminar
  35. Preciosos lugares nos muestras como siempre, además como describes los lugares parece que vamos en el viaje contigo..
    Gracias linda Eva..
    Besos muy tiernos

    ResponderEliminar
  36. Hola Esther!!

    Que alegría verte de nuevo por aqui!! la verdad, pasamos unos Rticos Inolvidables... la lluvia es una maravilla de la naturaleza... siempre van bien ;)

    Muchos besos!
    Gracias por tu visita.

    ResponderEliminar
  37. Hola Lolylla!!

    Gracias opr tus amables palabras, me agrada que te guste :)

    Besos!

    ResponderEliminar
  38. Hola DGV!!

    jajaja... gracias por avisarme!!

    Me agrada que te guste :)

    besos!

    ResponderEliminar
  39. Bienvenida Almendra Puck!!

    Es un placer conocerte, me alegro que te guste el blog de hermana, es muy bonito y original.

    Gracias por tu amable visita, salir de excursión es maravilloso... ¿por que lugares quieres salir de excursión?...

    PD: Encantada en compartir la velita!!
    Muchos besos!

    ResponderEliminar
  40. Hola Marciano!!

    Gracias por tu amable visita, me agrada que te guste la foto y los bellos paisajes...

    Espero tener más viajes y compartirlos con vosotros!!

    Besicos!

    ResponderEliminar
  41. Hola Silaro!!

    Ya te echaba de menos por mi blog!! me agrada que te gusten los paisajes. Un comentario bonito!!

    Besos!

    ResponderEliminar
  42. Hola Calidasirena!!

    Muchas gracias por tu agradable visita, siempre es encantador verte por aqui :)

    Me alegro que te guste, y que me acompañes ;)

    Muchos besos, preciosa.

    ResponderEliminar
  43. Bienvenida Chumi!!

    Es fantástico que te guste mi blog!
    gracias por tu visita.

    Besos!
    Eva

    ResponderEliminar
  44. Una excursión muy chula, a mí también me encanta conocer lugares nuevos, pasear por los pueblitos,hacer senderismo. Me ha gustado tu blog.
    Besos.

    ResponderEliminar
  45. Bienvenida Libra!!

    Me alegra mucho tu visita, muchas gracias :)

    Acompañame siempre que quieras ;)

    Besitosss!!

    ResponderEliminar

"Tus pensamientos son tuyos, exclusivamente tuyos para hacer con ellos lo que quieras, conservarlos, cambiarlos, compartirlos o contemplarlos." Dr. Wayne W. Dyer

¡¡Animate a compartirlos!!