sábado, 22 de junio de 2024

Biblioteca digital

 

Hoy dedico un post a las tres plataformas que me parecen más útiles y que permiten el acceso a las colecciones virtuales de libros electrónicos y que complementan la colección de las bibliotecas… como es el caso de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza.

E-libro: Es una de las plataformas más completas y con más facilidades para los investigadores, además de disponer de 130.970 títulos, 566 editoriales y 103.120 autores/as de todas las disciplinas académicas, da la posibilidad de utilizar la IA mediante el robot Eli... que te traduce, lee, resume… en fin, ¡que son todo ventajas!

https://biblioteca.unizar.es/node/1118


Proquest Ebook Central: Dispone de una colección de libros electrónicos de prestigiosas editoriales del ámbito universitario y académico. Ofrece acceso a más de 200.000 títulos en diferentes idiomas y con una temática multidisciplinar, a través de la plataforma Ebook Central. Entre sus ventajas, permite crear una estantería para guardar los libros seleccionados de la búsqueda y así poder leerlos en el período que necesitemos.

https://ebookcentral.proquest.com/lib/zaragoza/home.action



Biblioteca Virtual Tirant lo Blanch, contiene todos los libros electrónicos publicados por la editorial Tirant lo Blanch (2669 títulos), en español y de varias áreas temáticas, fundamentalmente ciencias sociales y humanidades.

https://biblioteca.tirant.com/cloudLibrary/home/index


En la página de la universidad de Zaragoza, tienes acceso a muchas otras plataformas de colecciones electrónicas: https://biblioteca.unizar.es/como-encontrar/libros-electronicos

Seguiré defendiendo los libros en papel, pero es cierto que actualmente los libros electrónicos son una gran ventaja en el mundo de la investigación y las colecciones virtuales que ofrecen estás plataformas, facilitan mucho la tarea del investigador/a que necesita acceder al conocimiento de forma rápida y eficaz.

De cualquier manera… sean físicas o digitales…

¡Vivan las bibliotecas! 

Hasta pronto!!